Expo Inclusión 2025 aterriza con fuerza en Estación Mapocho

La Feria Laboral más grande y diversa de Chile ya tiene fecha: 8 y 9 de octubre en el Centro Cultural Estación Mapocho y del 6 al 10 de octubre en formato online a través de www.expoinclusion.cl

Más empleo, más inclusión, más oportunidades. Bajo este lema regresa Expo Inclusión 2025, el evento sociolaboral más importante del país, que en su octava versión promete superar todas las expectativas con una propuesta más amplia, participativa y transformadora.

Este año, la feria reunirá más de 1.000 ofertas laborales de empresas comprometidas con la inclusión de personas con discapacidad y personas mayores, consolidándose como una de las plataformas de empleabilidad más relevantes a nivel nacional.

Con actividades presenciales los días 08 y 09 de octubre en el Centro Cultural Estación Mapocho y una experiencia virtual del 06 al 10 de octubre, Expo Inclusión 2025 se proyecta como un verdadero punto de encuentro para empresas, fundaciones, startups, instituciones públicas, organismos internacionales y ciudadanía.

“La inclusión no es solo un discurso, es acción concreta. Y eso es lo que propone esta feria: un espacio real de acceso al empleo, de encuentro y aprendizaje para construir un país más equitativo”, afirma Paola Ortega, Directora Ejecutiva de Expo Inclusión.

Esta edición contará con:

– Zona deportiva e intervenciones artísticas.
– Workshops en el HUB de innovación inclusiva.
– Reconocimientos a Empresas Inclusivas 2025.
– Congreso con foco en talleres para personas con discapacidad.
– After Office de la Inclusión, instancia clave de networking.

Además de visibilizar la discapacidad en todas sus dimensiones, Expo Inclusión se ha transformado en una vitrina de políticas públicas, buenas prácticas corporativas y nuevas tecnologías al servicio de la inclusión.

¿Por qué participar?

Porque es gratis, inclusiva, inspiradora y con impacto concreto. Porque conecta talento con oportunidades. Porque impulsa la conversación sobre la diversidad que Chile necesita.

Más información www.expoinclusion.cl

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Danza Inversa

La primera versión de este ciclo de danza contemporánea llega a Estación Mapocho de la